fbpx
Uncategorized -

Vuelve tu casa un lugar Zen y decórala con este estilo

06.30.2014
autor: Adrian De La Vega

Consejos para decorar tu hogar y zen-tirte bien y tranquilo en él.

El decorar con este estilo ayuda a aumentar la calma a quienes viven en una casa que incluya esta decoración. Tu hogar se verá increíble y además será un lugar lleno de armonía y paz que te transmitirá la relajación que necesitas.

Esta decoración oriental pretende mejorar el estado de ánimo de los habitantes de un hogar y no requiere grandes cantidades de dinero, sólo se debe  saber colocar correctamente los elemento decorativos.

Salón

Los muebles Zen son simples, bajos, de líneas rectas que invitan al orden y, en su mayoría, conservan el color de la madera natural. Es importante evitar muebles con curvas y detalles barrocos y maderas de colores oscuros, aunque se pueden utilizar tonos oscuros en una pieza si el resto de los elementos decorativos son claros.

Objetos decorativos

Los colores que se utilizan en la decoración Zen son principalmente el blanco y toda su gama de colores neutros, como los ocres, grises y beiges, porque dan amplitud y calidez. Si quieres introducir algún detalle de otro color, puedes hacerlo mediante pequeños objetos decorativos que reflejen tonos presentes en la naturaleza.

Muebles

El salón es el corazón de la casa, y por eso tiene que destacar. Es mejor crear un espacio amplio y sencillo, así que no dudes en ganar espacios anexionando otras habitaciones pequeñas. El mejor color para pintar las paredes del salón es el beige porque aporta amplitud y calidez.

Materiales

Los materiales más utilizados en la decoración Zen son los que están en estado natural o poco industrializados, como la madera natural o la piedra. Si tienes suelos de madera, es mejor optar por tonos claros como la haya y descartar colores más oscuros como el wengué. En baños y cocinas, la piedra es más adecuada que la cerámica.

Luz natural

Aprovecha al máximo la luz natural, pero siempre de forma indirecta. Una buena solución es vestir las ventanas con cortinas delicadas de lino o algodón que filtren la luz pero no impidan su paso, y también son perfectos los paneles japoneses.

Jardín zen

Quienes no tengan jardín también pueden construir su pequeño jardín Zen de interior utilizando una superficie plana con bordes (la tapa de una caja es perfecta), llenándola de arena y rastrillándola con un pequeño rastrillo alrededor de varias  piedras.

Iluminación

Cualquier estancia Zen tiene un foco de atención. Si te decides por decorar tu casa con este estilo, piensa dónde pondrás ese centro, que será el primer punto que llame tu atención cuando entres en una habitación.

Exteriores

Si tienes jardín en casa, también puedes beneficiarte de la tranquilidad que proporciona un jardín Zen, diseñados especialmente para la meditación profunda. Dedica un pequeño espacio orientado al este para construirlo. Sólo necesitarás dos o tres rocas y una base de arena seca poco profunda (normalmente compuesta de arena, grava y rocas). La arena debe estar rastrillada en torno a las rocas, como si se tratara de un océano.

Dormitorio

El blanco es el color del dormitorio Zen porque transmite tranquilidad y pureza. Descarta los cabeceros y, si quieres una pieza más adecuada a este estilo, busca muebles de madera de haya con vetas un poco más oscuras. El edredón y las sábanas deben ser blancos, y la iluminación será muy baja y estará escondida para dar una sensación de mayor armonía.

Comodidad

La comodidad es esencial en cualquier ambiente Zen. Para que el espacio de las habitaciones sea más acogedor y agradable, utiliza tapetes, cojines y edredones en colores suaves y con texturas naturales como el algodón, la seda, el terciopelo o el cuero.

Baño

El cuarto de baño también debe ser un lugar pensado para relajarse. Lo mejor es utilizar bañeras, muebles y complementos
de líneas puras y materiales naturales, y eso también se aplica al suelo y las paredes. Los mejores materiales son la madera, la pizarra y la piedra.

Aromas

Para completar un perfecto ambiente Zen lo mejor es utilizar algún aroma oriental que sirva también como relajante. Saca partido a los beneficios de la aromaterapia con maderas perfumadas, incienso o jazmín.

Almacenaje

Una de las características propias de la decoración Zen es la ausencia de elementos que sobrecarguen el ambiente. Por eso es buena idea contar con muebles que sirvan para almacenar todo lo que normalmente queda a la vista: desde piezas que hagan desaparecer la televisión hasta cajones para material de escritura o revistas.

 

Fuente.-

El Rincón de mis Aficiones

Buscar más artículos

Artículos relacionados

CÓMO DECORAR DE FORMA MINIMALISTA

CÓMO DECORAR DE FORMA MINIMALISTA

¿Cómo se puede decorar de forma minimalista? Esta forma es una de las más simples de seguir, los consejos esenciales […]

MANTENIMIENTO DEL HOGAR

MANTENIMIENTO DEL HOGAR

Hacer el mantenimiento del hogar de la mejor manera posible puede ser abrumador; especialmente con niños, mascotas y poco tiempo […]

14 Ideas para un San Valentín en tiempos de COVID

14 Ideas para un San Valentín en tiempos de COVID

 Ya estamos a pocos días de esta fecha tan popular alrededor del mundo. Podrá ser un día muy marcado por […]

No te pierdas ni una sola publicación

Suscríbete y descarga el Manual en PDF con técnicas, consejos y tips

Suscríbete usando la forma de contacto y recibe en tu correo el manual de decoración Feng Shui.

Además recibe mensualmente noticias, tips, consejos de decoración, propiedades y ofertas destacadas.

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Autorizo Suscripción

    Aviso de Privacidad

    descarga manual

    Revista en Formato Digital

    Consulta nuestra edición impresa en línea

    Guia Inmobiliaria Vida y Estilo Revista en linea

    Descarga Gratis


    Nuestra revista versión PRINT en formato Digital sin ningún costo.

    Lee nuestra última edición completa y descarga en versión PDF.


    DESCARGA ÚLTIMA EDICIÓN

    Trata no en convertirte en un Hombre de éxito, si no en uno de valor

    Albert Einstein