Hoy en día es muy normal el trabajo desde casa o comúnmente llamado «home office», por lo tanto…
Te daremos los mejores consejos para crear tu propia oficina y puedas trabajar en la comodidad de tu casa sin perder tu lado profesional.
Comencemos a crear:
Elige la ubicación:
Primero que nada observa bien la distribución de tu hogar, si tienes algún cuarto que puedas convertir en oficina, ese será el espacio perfecto para armar tu oficina en casa. Por lo contrario si no existe este lugar, busca el espacio en donde puedas estar cerca de alguna ventana (esto para la iluminación) y alejada de distracciones como televisión, sala, cocina.
Empieza a decorar:
Te recomendamos utilizar colores claros como lavanda, verde pálido y azul cielo, esto para la relajación, aumentar la creatividad y disminuir el estrés. Si quieres colores más atrevidos escoge negro sobre blanco o colores neutros y lisos (2 o 3 tonos serán excelentes), esto hará tu oficina más minimalista. Coloca sobre los fondos frases motivacionales en vinilos para aumentar tu productividad.
Iluminación, un punto importante:
Tener una buena iluminación es importante, la luz del sol te llenará de energía y vitalidad te recomendamos evitar la luz del sol directa y las luces halógenas ya que provocan cansancio.
Coloca tu escritorio:
Ubica tu escritorio en la esquina más alejada de la puerta (esto para que puedas observar quién entra, quién sale o lo que esté sucediendo fuera de la misma) y cerca de una ventana para que pueda entrar la luz del sol.
- El tamaño ideal recomendado es de 84 cm.
- Mantén el orden, ten espacios libres para que no se vea desordenado.
- Coloca una foto o diploma para que admires tus logros y te motives al verlos.
- Decora con plantas (ya sea un bambú que limpia el aire, recomendado ya que no necesita tantos cuidados).
- Coloca inciensos o aceites de olor, ya que la aromaterapia ayuda a aumentar la energía y productividad.
CONSEJOS:
- Dale a cada mueble una función, ahorra espacio y no conviertas tu escritorio en librería o papelera
- Juega con la asimetría de tus muebles, le dará un toque de más moderno.
- Mantén una energía generativa (flujo que se va modificando por la forma y disposición del espacio, orientación y cambios de estación).
- Selecciona el color que más te guste y vaya de acuerdo a tu personalidad.