Ya se acerca la navidad, las decoraciones y las compras navideñas de regalos están muy cerca. Seguramente estás pensando en poner tu árbol de navidad, y aunque no dudamos que los clásicos arbolitos son hermosos, el cuidado al medio ambiente está tomando mucha importancia, si esto te preocupa aquí te dejamos 3 ideas para que hagas tu propio árbol de navidad reciclado.
Además de ser amigable con el ambiente no dudes que tendrán un árbol muy original que sorprenderá a todos.
Árbol con ramas y troncos
Esta idea la encontramos en el blog fotográfico de Kara Roselund, esta fotógrafa comparte muchas de sus ideas de decoración de hogar a través de sus imágenes y esta idea nos pareció increíble y original.
Puede que esta sea la idea para árbol más complicada de este listado, pero sin duda es de las más bellas que podrás encontrar. Si eres de esas personas que les encanta las aventuras al aire libre y pasear por bosques, seguramente te será fácil obtener ramas para este árbol de navidad reciclado.
Materiales
- Necesitarás ramas o troncos de distintos tamaños, desde largos hasta muy cortos, te recomendamos que sean lo suficientemente gruesos.
- Necesitarás una base de madera como las de los árboles clásicos, puedes reciclar una que ya tengas o conseguir una, es importante que sea de madera para no desentonar con las ramas.
- Requerirán una barra de metal o una varilla.
- Finalmente un taladro para hacer huecos en la madera.
Instrucciones
En la base debes colocar la varilla en vertical, si no tiene agujero para la varilla lo haces con el taladro. Las ramas debes colocarlas desde la más larga a la más pequeña para poder dar el efecto triangular de un árbol.
En la parte central de cada rama harás un agujero con el taladro, de esta manera la varilla podrá pasar por ahí e iras colocándolas por orden y acomodando cada una a tu gusto como en el ejemplo, hasta que termines con todas las ramas o con la altura que prefieras.
Una vez listo colocamos los adornos. Puedes colocar barniz a toda la madera y así este árbol te durará para bastantes navidades. Y además es desmontable.
Árbol de Cajas
Esta opción es muy sencilla y aquí te dejamos 2 ejemplos.
El primero es con cajas de cartón clásicas, actualmente es posible que te lleguen cajas de pedidos por internet o de cosas que llegues a comprar en el centro comercial. Normalmente tiramos estas cajas, pero si quieres darles un nuevo uso solo tienes que acomodarlas en forma triangular, con algo de pintura verde o papel para envolver con el patrón que más te guste y pegamento, así tendrás un árbol fácil y rápido.
Origen de la imagen aquí
Esta segunda opción es con las cajas de cartón de huevo que nos sobran del super, las puedes recopilar a lo largo del año, las pintamos de verde, le ponemos adornos, una base y listo tienes un árbol de navidad muy original.
Origen de la imagen aquí
Nota: Para estas opciones es recomendable no poner luces ya que el cartón se puede incendiar muy fácilmente, evitemos accidentes.
Árbol con tubos de PVC
Esta idea la tomamos del Blog de Marta Stewart, es una idea fácil de hacer y puede durar bastante tiempo. Se verá excelente ya que puede quedar como una decoración además de no ocupar mucho espacio.
Materiales
- Necesitarás una superficie que será la base.
- Tubos de PVC de distintos grosores de entre 1 a 4.5 pulgadas .
- Cinta adhesiva o cinta de pintor
- Pegamento epóxico multiusos, usarás 3 tubos aproximadamente
- Pintura blanca, puede ser en spray o normal de bote. (puedes ocupar pintura de diferentes colores opcionalmente para los tubos, si es que quiere añadir color)
- Sierra para cortar los tubos
- Papel de lija
Instrucciones
Primero pintaremos el triplay con la pintura blanca para que la base quede lista con la pintura que hayas conseguido y lo dejamos secar
Después con el cortador o sierra que hayas conseguido se van a recortar los tubos de PVC de distintos tamaños, los cortarás entre 2 a 3.5 pulgadas. Para la base del tronco utilizarás un tubo de 3 pulgadas de diámetro y lo recortaremos de aproximadamente 30 cm y este mismo lo recortaremos por la parte de en medio para que quede en vertical como el tronco del árbol.
Con el papel de lija, lijamos los tubos de todos los extremos para que queden lisos.
Opcionalmente y dependiendo de donde se consiguió el PVC puedes pintar los tubos que recortaste para que quede parejo y no tenga manchas. O si lo que quieres es que los tubos tengan color.
Con la cinta de pintor colocaremos sobre el triplay la silueta de un triángulo isósceles, aquí iremos colocando los tubos acomodando los diferentes tamaños para llenar todo el triángulo.
Una vez acomodados utilizaremos el pegamento, le colocaremos uno por uno a los tubos de PVC. Selecciona uno coloca el pegamento sobre la orilla que quedará pegada a la base y lo presionas un momento sobre su lugar para que quede fijo. Así hasta terminar con todos los tubos, al final el tronco en las orillas verticales que quedaron se coloca el pegamento y se coloca en la parte inferior como el árbol de la imágen.
Deberemos dejar secar toda la noche y retirar la cinta de pintor. La pintura seca rápidamente pero es necesario que se endurezca toda la noche.
Puedes recargar el árbol sobre una pared o colocar en la parte de atrás un soporte para espejo y colgarlo en la pared.
Finalmente es momento de poner todas las decoraciones que quieras. Tendrás que aplicar tu creatividad este árbol quedará como pequeñas repisas, por lo que puedes colocar pequeños juguetes y los objetos que más te gusten.
Existen muchas ideas para hacer un árbol de navidad reciclado. Es cuestión de pensar y sobre todo de aplicar una gran creatividad, te deseamos una muy feliz navidad y que tu árbol sea todo un éxito.