Las entradas comunican al mundo del exterior con el interior, además sirven de protección para evitar que entre el mal o peligro.
Algunas veces utilizamos más una puerta secundaria, en este caso esta es la puerta principal y también debe estar balanceado el CHI. Una puerta grande en una casa chica propicia la fuga del Chi positivo, dando lugar a problemas financieros, mientras que una puerta chica puede dificultar la entrada del Chi, haciendo que los habitantes se sientan incómodos y propicios a discutir.
Consejos para la puerta de la entrada:
-Si un árbol o poste bloquea la entrada, actúa de barrera e impedirá que en su vida aparezcan nuevas personas.
-La puerta debe abrir por completo, tanto para salir como para entrar.
-El exterior debe estar cuidado, limpio y bien iluminado.
-Una escalera y una puerta de preferencia no deben estar juntas. En el caso del interior, el chi positivo se apresura a bajar las escaleras en el momento en que abren la puerta.
-Un pequeño espejo colgado arriba de la puerta ofrece protección.
-Si en la entrada hay arbolitos o plantas, cuando las personas pasen se sentirán más positivas y animadas.
-Los herrajes deben estar limpios y funcionar, al igual que el timbre.
-Un tapete delante de la puerta es un elemento que contribuye a la bienvenida.
-Las imágenes con agua en movimiento o fuentes resultan adecuadas, pues están asociados con la curación.