¿Qué es el Bagua?
El Ba-Gua es un símbolo muy antiguo que en el Feng Shui da lugar a diferentes usos e interpretaciones. Dependiendo del autor el Bagua podrá adaptarse o interpretarse de diferente forma para el lugar.
El pa kua o ba gua (‘ocho estados de cambio’) es el nombre que recibe un símbolo de origen chino compuesto por ocho trigramas (agrupaciones de tres líneas, unas sobre otras, algunas enteras y otras cortadas) ordenados de una manera determinada alrededor de un centro, el yin-yang.
Aquí te daremos una aplicación simple del Bagua que puedes utilizar en los distintos ambientes de tu casa.
Básicamente se trata de una división del espacio en nueve zonas, cada una con un significado diferente que puede representar un aspecto de la vida, que sirve para conocer la mejor ubicación para las cosas. Es básicamente para que la influencia de la energía de las cosas se aplique de la manera adecuada.
Te dejamos este mapa, que en pocas palabras es un mapa energético, que te ayuda a ubicar ciertas distribuciones dentro del hogar. Pero se puede aplicar a muchos espacios. El siguiente esquema es un poco simplificado, pero se basa en el símbolo original.
Origen imagen
Área del Romance
Es la esquina derecha más alejada de la puerta. Esta área expresa la calidad de los afectos y la relación de pareja. Trata de representar aquí tu relación de pareja mediante fotografías o recuerdos.
Si no tienes pareja, entonces busca para éste sector un objeto o figura que represente tu ideal de pareja. O mejor aún, dos objetos: dos plantas que crezcan juntas, una escultura que represente una pareja, un florero con dos flores frescas o al menos, un cuadro con dos trazos de colores complementarios. Puedes ademas añadir una luz tenue o dos velas, la clave aquí son los pares.
Área del Poder (prosperidad)
Es la esquina izquierda más alejada de la puerta. Corresponde ubicar en este sector del bagua aquello que nos haga sentir valiosos e importantes.
Coloquemos en este sector objetos que representen nuestros más importantes éxitos: diplomas, trofeos, premios, fotografías de momentos importantes.
Habitualmente esta área se ha relacionado con la prosperidad y el dinero y muchas veces se recomienda poner aquí objetos que representen dinero, tales como plantas con hojas redondas como monedas, o simplemente con objetos color verde puede ser un buen inicio.
Entendamos que la prosperidad parte siempre de reconocer los propios logros. Ser capaces de apreciarnos a nosotros mismos es equivalente a decir a los demás que somos dignos de crédito. ¿Quiénes son los que ganan mucho dinero? Los que conocen sus virtudes, las aceptan y saben sacar provecho de ellas. Apreciémonos, y el mundo nos apreciará y nos retribuirá por ello. Podría ser un lugar excelente para colocar nuestra oficina.
Área de la Comunidad (O familia y salud)
Este es el sector ideal para colocar todo aquello que representa una conexión con la comunidad en la cual vivimos: el televisor, el equipo de audio, el computador que se conecta a la internet. Todos estos elementos son puertas que se abren hacia un exterior virtual, que nos permiten comunicarnos e integrarnos al cuerpo social que nos cobija.
El color madera es la base, pero si quieres decorar con darle toques en tonos azules y verdes es más que suficiente.
Área de la Creatividad
El área de la Creatividad tiene que ver con lo que nos trasciende, con el legado que dejamos. Aquí nos comprometemos con la posteridad, vertemos nuestra energía hacia fuera, en cosas que beneficiarán a otros aún cuando nuestra existencia física haya terminado. Estamos sembrando, pero no para nosotros, sino para los que vendrán: nuestros hijos, nuestros nietos, nuestros protegidos.
Te recomendamos tonos blancos, con algunos detalles plateados y puede poner aquí piezas de arte. También si tienes hijos es el lugar ideal para poner sus creaciones artísticas y para estimular la creatividad de tus hijos con Feng Shui
Área de la Empatía (Personas útiles)
Es el sector del ambiente que encontramos inmediatamente a la derecha de la puerta de entrada. Expresará la forma en damos la bienvenida a los que ingresan allí: paisajes de viajes que hemos hecho, objetos de cristal como espejos pequeños o un perchero son elementos adecuados para este lugar. “Ama a los demás como te amas a ti mismo, no hagas tú a los demás lo que no quisieras que te hagan a ti mismo, trata a los demás como quisieras que te trataran a ti mismo” son los fundamentos del área de la Empatía.
Los colores grises y blancos son ideales para este espacio.
Área de la Sabiduría
Es el sector del ambiente inmediatamente a la izquierda de la entrada. En bagua la Sabiduría no es simplemente información, es el tesoro de la experiencia, de la capacidad de comprender. Coloca en este lugar los libros o las fuentes de información que representen para ti las lecciones más importantes de tu vida.
Es una zona donde te recomendamos usar tonos tierra. También utiliza texturas suaves y que sean acogedoras.
Área del Futuro (Carrera Profesional)
Esta área nos conectará con nuestras aspiraciones para el Futuro. Colocar una imagen, un objeto, que represente aquello que deseamos para el futuro, que represente nuestra meta. Hagamos una selección cuidadosa, nunca dejemos este lugar vacío o lleno de desorden y confusión.
Te recomendamos decoraciones en tonos azules, si es posible poner una pecera o una pequeña fuente hazlo. Si no se puede pon alguna imagen del mar, de ríos o cascadas.
Centro
Esta zona es la que debe mantener un orden impecable, los tonos tierra deben ser los más importantes, es el espacio que más necesita mantener el chi. Por lo que debes darle más importancia, ya que si influencia va hacia todos los espacios.
Fama y reputación (Imagen externa)
Esta zona del bagua representa la imagen que damos al exterior, las velas y luces pueden ir mucho mejor en este lugar. Si llegas a colocar velas te sugerimos sea en número impar (la única excepción es si esta zona se encuentra en la habitación principal, si esto pasa déjalas en par)
Fuente: Feng Shui Mundo / El Mueble