¿Es momento de comenzar a invertir? Tenemos el estigma de pensar que para ser un inversor es necesario tener un gran capital. Incluso no dudamos que en algún momento te hayan comentado que invertir en bienes raíces es lo más seguro que existe. Y te imaginas comprando una casa ya que es lo que se te viene a la mente automáticamente al pensar en bienes raíces.
No cabe duda que la inversiones cada vez son más importantes, con la economía actual, las pocas oportunidades y sin pensiones para el retiro, el pensar a futuro es muy importante y te puede ayudar a tener un futuro seguro.
¿Qué son las FIBRAS?
Fideicomisos de inversión en bienes raíces, estas operan el dinero de bienes raíces que generan ingresos y también se encargan de agrupar el dinero de varios inversionistas y manejarlo por ellos en estas bienes raíces.
Las FIBRAS pueden contener inversión dentro de distintas áreas en el mercado inmobiliario entre estas pueden ser complejos de departamentos, centros comerciales, instalaciones industriales, atención médica, hoteles, infraestructura pública y privada, edificios de oficinas, terrenos forestales y almacenes. Todo esto varía de una fibra a otra, hay unas que mezclan distintos sectores que sería el hotelero y el comercial por ejemplo, o apostar a solo un sector.
Las FIBRAS están obligadas a repartir el 95% de sus utilidades entre todos los inversionistas, esto se hace de forma trimestral y de hecho puedes consultarlo de manera fácil en sus sitios web ya que igualmente están obligados a reportar sus movimientos de manera trimestral.
Ventajas
La diversificación. Si invirtieras en bienes raíces simplemente comprando un inmueble y rentando, solamente obtendrás dinero de ahí y si no funciona o tarda mucho puede que no consigas tu retorno de inversión. En fibras esto no sucede porque comprando un solo título tu solo te dedicas a recibir tus rentas de varios sectores.
Liquidez. Se refiere a la rapidez con que puedes recuperar tu dinero si lo quieres rápido, una acción o título se puede vender de manera casi inmediata a diferencia de una casa que te puede tomar hasta años.
Facilidad. A diferencia de un inmueble prácticamente no haces nada más que comprar tu acción y ver cómo se mueve, no necesitas administrar nada como lo harías de tener un inmueble en renta.
Genera rendimientos de manera híbrida. Esto es muy sencillo además de las rentas del sector inmobiliario donde estés invirtiendo, al momento de vender tu título puede que este tenga un valor mayor que al momento de la compra, esto te generaría de igual manera un buen ingreso.
Poca inversión. si quieres comenzar hay acciones desde 4 pesos, así que no será complicado comenzar a invertir.
¿En cuáles fibras invertir?
Esto es un poco más complejo, aunque aquí te dejaremos una tabla con sugerencias de fibras. Te recomendamos checar más y visitar los sitios web de las fibras que te interesen, ahí puedes conocer sus rendimientos, en qué sectores están invirtiendo y mucho más, así puedes hacer una inversión basada más en lo que a ti te parece más seguro o el sector en el que tú estas buscando invertir.
Sin más te dejaremos este pequeño listado con el nombre de la FIBRA, su sitio web y una pequeña descripción.
Fibra uno
Descripción: de las primeras en México, es una desarrolladora de valor sostenible, realiza operación, adquisición, venta y desarrollo de inmuebles. Sus principales sectores son el industrial, comercial y de oficinas.
Web: https://funo.mx/
Fibra SHOP
Descripción: Una fibra creada para adquirir, poseer, construir, arrendar y operar un amplio rango de Centros Comerciales en México. Y como puedes deducir su sector es el comercial.
Web: https://www.fibrashop.mx/
Fibra EDUCA
Descripción: Esta no tiene mayor descripción, está enfocada en el sector educativo y todas las oportunidades de bienes raíces que este pueda ofrecer.
Fibra Monterrey
Descripción: Enfocado en la administración, adquisición y el desarrollo de un portafolio de inmuebles en México, enfocado principalmente al sector de oficinas.
Web: https://www.fibramty.com/
Fibra UPSITE
Descripción: Este busca potencializar pequeñas y medianas empresas, con inmuebles industriales, de oficinas, innovadores, implementando nuevos modelos de negocio con el desarrollo de centros compartidos, el cual le facilita acceso a Pymes. Como puedes ver su sector es industrial y de oficinas.
Web: http://www.fibra-upsite.com/
Revisando cada una de las fibras en que estés interesado podrás decidir si quieres invertir ya sea por unas finanzas sanas de la FIBRA, los dividendos, la diversificación que pueda ofrecerte o por el sector que te agrade, siempre hay que invertir de manera informada.
¿Cómo se invierte?
A través de un corredor o intermediario bursátil. Es tan fácil que se puede hacer a través de internet, algunos hasta cuentan con aplicaciones que puedes manejar desde tu celular. Una vez informado de las FIBRAS ubicas el título y lo compras, se firma el contrato y ya solo queda monitorear la inversión.
Hay mucho que hablar acerca de las inversiones, pero las FIBRAS pueden ser una gran opción para que puedas comenzar una vida financiera sana y en crecimiento. Esperamos haber podido orientarte un poco para conocer de qué tratan las FIBRAS.