Ya hemos hablado de inversión en bienes raíces como las FIBRAS, pero hoy queremos platicarte acerca de una plataforma que puede hacer igualmente fácil el invertir en bienes raíces sin comprar un inmueble directamente.
Estamos hablando de “100 Ladrillos” una plataforma online en donde tú directamente puedes invertir en propiedades, es segura y además no necesitarás gran inversión para poder comenzar.
¿Cómo funciona?
Es un tipo de inversión directamente en un inmueble. Cuando tu entras a esta plataforma puedes encontrar los distintos inmuebles que buscan inversión, a diferencia de las FIBRAS donde no sabes exactamente a qué le estás aportando tu capital, aquí conoces primero los inmuebles y tú decides si invertir o no.
Funciona como si tú estuvieras comprando una parte del inmueble, eres un copropietario, tienes una acción y si está en construcción el inmueble, el objetivo final es que tú después obtengas rentas de esto. A diferencia de otras plataformas esto no es un simple préstamo por eso eres copropietario. A cada participación se le llama ladrillo, como si dieras uno para la construcción, de ahí el nombre de la plataforma.
Consideraciones previas
Como cualquier otra inversión necesitas un monto inicial, si en este momento entras a la plataforma encontrarás ladrillos desde 3,490 pesos, que al final si lo comparamos con FIBRAS vendría siendo un monto más alto ya que estas las puedes comprar desde 4 pesos. Claro que la ventaja de esto es que conocerás a qué le estás dando tu dinero y puedes invertir directamente en el sector inmobiliario que más te agrade o más le tengas confianza.
Todo depende de lo que tengas para invertir y tu necesidad, claro que sigue siendo una inversión mucho menor que comprar un inmueble directamente, para el cual necesitarías por lo menos 1 millón de pesos aproximadamente.
¿Cómo invertir en la plataforma?
Paso uno
Como cualquier plataforma online tienes que generar un registro. Te pedirán datos generales es un proceso básico como en cualquier formato.
Paso dos
Una vez tengas tu cuenta activa, ya puedes ingresar a la plataforma con tu usuario y contraseña. En el área de “comprar” puedes verificar que propiedades existen para poder comprar tu ladrillo.
Podrás checar donde están ubicadas, el tipo de inmueble, pueden ser desde farmacias, centros comerciales hasta habitacionales. Pero además puedes encontrar descuento por volumen de compra de ladrillo o por preventa, igualmente el riesgo de la inversión que la plataforma mide por niveles del A al D, siendo el D más riesgoso. Y finalmente puedes encontrar los rendimientos estimados que puedes obtener de esta propiedad.
Paso tres
Mandar fondos a tu cuenta, es básico, la plataforma funciona parecido a un banco ya que puedes mantener una cantidad de dinero guardada en tu cuenta en lo que decides a donde mandarlo para inversión. Pero es importante ya que al momento de darle comprar a alguna de las propiedades la plataforma tomará el dinero de este apartado de fondos.
Paso cuatro
Esto puede ser en muchos años o no hacerlo nunca. Puedes en un futuro que tus ladrillos tengan un mayor valor venderlos, tal vez después de 10 años y para esto funciona el apartado de vender que encontrarás en la plataforma.
Ahora ya conoces otra manera de comenzar a invertir en bienes raíces, como siempre no te quedes con solo una forma o plataforma, para mayor seguridad es ideal diversificar cuando se trata de invertir. Es momento de buscar esa seguridad financiera.