El Feng Shui puede ser aplicado en todos los cuartos de la casa, sin importar la edad de las personas. Los niños también son receptores de energía y es importante tener equilibrado su dormitorio para que puedan descansar mejor entre otras cosas.
Haciendo algunos cambio lograrás que tus hijos se sientan seguro, felices y sanos.
Lugar para crecer
Usualmente nuestros pequeños tienen desorden en sus cuartos, y esto no ayuda a que la energía fluya correctamente, por esto, empieza deshaciéndote de la ropa y juguetes que no necesiten o no usan.
En el dormitorio debe haber espacio suficiente para que puedan jugar y expresarse. Si no lo hay, quita algunos muebles o quita las cosas que estorben, algunas veces tienen demasiados juguetes afuera y los puedes guardar en un lugar especialmente para sus juguetes. Enseñarles orden y como mantener su espacio organizado es de mucha ayuda.
Ventilación
El aire fresco limpia la energía. Deja las ventanas abiertas cuanto puedas y deja que corra el aire en su habitación. En algunas ocasiones un purificador es muy útil, si no puedes tener la ventana abierta o el clima no lo permite. La aromaterapia también ayuda a que los niños duerman mejor, tranquilizarse antes de dormir es vital para un mejor descanso.
Colores en las paredes
No alteres más la energía de los niños con colores vibrantes, los colores pasteles y claros son lo que ayudará a que ellos se sientan tranquilos y duerman mejor. Para estimular ciertas cosas de nuestros hijos, utiliza toques de colores; el violeta, para los creativos;el azul, para que descansen mejor; o el rojo, para los deportistas.
Decora la habitación con objetos con los que se sientan cómodos y se puedan expresar. Usa los colores que se parezcan a su personalidad, sus detalles y cosas preferidas. Cuelga sus dibujos en las paredes e incluye juguetes que fomenten a la imaginación.
Tecnología
Es recomendable que los objetos tecnológicos sean mínimos, no ayudan a descansa y si pones objetos como televisión o computadora tus hijos no saldrán nunca de su habitación es mejor ponerlos en áreas comunes.
Posición de la cama
La cama debe estar en contra de una pared, para representar seguridad, pero no en línea directa con la puerta. Tu hijo debe poder verla claramente, pero desde un ángulo. También evita poner la cama en contra de una ventana, ya que se pierde energía chi.