El estado de Querétaro se distingue por tener una gran variedad de climas, causado por su geografía. Distintos municipios del estado poseen varios tipos de climas diferentes y van desde los más secos a los más húmedos y los muy calurosos.
Las temperaturas de Querétaro constantemente cambian, y en primavera pueden llegar a ser las más cálidas y extremas del año. El estado se encuentra expuesto a intensas olas de vientos y lluvia.
¿Como es el clima en Querétaro?
Primavera (marzo a mayo)
La humedad y las temperaturas se combinan para hacer que esta temporada sea cálida. Los máximos oscilan entre 31,5 ° C (88,7 ° F) y temperatura mínima de 26,5 ° C (79,7 ° F) con temperaturas más cálidas en los últimos meses. La lluvia es rara con 1 a 3 días de precipitación significativa por mes. La primavera es la segunda más concurrida por el turismo, lo que la convierte en un buen momento para quienes buscan cosas que hacer.
En esta época, con el aumento de la temperatura ambiental se incrementa el riesgo de sufrir enfermedades como: diarreas, golpe de calor, agotamiento por calor y quemaduras solares.
Verano (junio a agosto)
Los meses de medio año tienen un clima muy agradable con temperaturas altas que son agradables. Estos meses ven la mayor precipitación con 5 a 8 días de precipitación por mes. De junio a agosto es la temporada más lenta para el turismo en Querétaro, por lo que el alojamiento y otros alojamientos pueden costar menos de lo habitual.
Otoño (septiembre a noviembre)
Los máximos diarios de otoño oscilan entre 27,4 ° C (81,3 ° F) y temperatura mínima de 24,7 ° C (76,4 ° F) , lo que se sentirá cómodo dada la humedad y el viento. El turismo es bastante lento durante estos meses debido al clima, por lo que los hoteles pueden tener precios más bajos.
Invierno (diciembre a febrero)
El clima es algo fresco en esta época del año en Querétaro aun que el sol sigue pegando fuerte. El promedio alto durante esta temporada es de entre 22 ° C (71 ° F) y temperatura mínima de 5 ° C (41 ° F) . Estas épocas del año son las más concurridas por los turistas.
Cuidados en época de temperaturas cálidas en Querétaro
Con la finalidad de proteger a la población, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta a la población queretana a intensificar las medidas preventivas para evitar daños a la salud, como:
- Lavarse las manos frecuentemente: antes de preparar y comer alimentos, después de ir al baño y cambiar pañales.
- Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
- Consumir pescados o mariscos fritos o cocidos.
- Ingerir más líquidos de los que se acostumbran, no esperar hasta estar sediento para beberlos.
- Tomar agua hervida, clorada o purificada.
- No comer alimentos en la vía pública, mal conservados o de dudosa procedencia.
Lavar y desinfectar frutas y verduras.
Resumen de el clima en Querétaro
- Los meses de junio, julio, agosto y septiembre tienen una alta probabilidad de precipitación.
- Querétaro tiene períodos secos en enero, febrero, marzo, abril, noviembre y diciembre.
- El mes más cálido es mayo con una temperatura máxima promedio de 29 ° C (84 ° F).
- El mes más frío es enero con una temperatura máxima promedio de 21 ° C (69 ° F).
- Julio es el mes más húmedo. Este mes debe evitarse si no es un gran fanático de la lluvia.
- Febrero es el mes más seco.
- Marzo es el mes más soleado.
Checar el Clima en Querétaro
Puedes ver el clima en Querétaro en:
https://www.meteored.mx/clima_Queretaro-America+Norte-Mexico-Queretaro–1-22380.html