El cómo darle mantenimiento a un calentador solar es un proceso muy sencillo que solo requiere de 8 pasos los cuales son:
- Comienzo del mantenimiento
- Cerrar el paso del agua
- Drenado del tanque
- Revisión de conexiones y válvulas
- Revisión de ánodo de sacrificio o barra de magnesio
- Limpieza de colectores
- Drenado del colector solar
- Finalizado con reincorporación de las piezas
La energía solar es una de las opciones más populares para el cuidado del medio ambiente. Por ser una de las más fáciles de conseguir, los calentadores de agua han tenido un gran auge en los últimos años. Además de cuidar el medio ambiente, cuidas tu economía a largo plazo al no gastar tanto en gas.
Pero lo que muchos no sabemos, o simplemente no nos habíamos dado a la tarea de investigar, es que estos sistemas requieren de un mantenimiento. Esto debido a que se puede acumular el polvo o incluso en las partes internas se puede empezar a quedar retenido sarro y sales que provienen del agua que circula.
La importancia de este mantenimiento es para que siga teniendo un funcionamiento correcto y por supuesto que también tenga mucho más tiempo útil. Aquí te vamos a explicar de forma general cómo darle mantenimiento a tu calentador solar, pero por supuesto te recomendamos que antes que nada tengas el instructivo a la mano, para saber cuáles son las diferentes partes del aparato, además que pueden venir instrucciones específicas dependiendo de la marca.
Momento de comenzar el mantenimiento
Antes que nada te recomendamos que reúnas todas las herramientas o utensilios que puedas necesitar. Algunos pueden ser un trapo para limpiar, algunas cubetas, vinagre blanco, agua, una manguera pequeña, si quieres usar jabón, procura que no sea ninguno corrosivo para no dañar las piezas.
Cerrar el paso del agua
Este será el primer paso para comenzar con la limpieza, debes asegurarte de que la manija que es la “válvula de paso” esté correctamente cerrada, y también te recomendamos cerrar el paso de agua caliente para evitar accidentes al momento de hacer el procedimiento.
Drenado del tanque
Para este paso se coloca una manguera ya sea en la entrada de agua fría o caliente. Este paso es importante ya que para poder limpiar el tanque debes dejarlo vacío y esto facilitará el proceso de limpieza de la parte interna.
Como recomendación, haz la limpieza antes de las 11 de la mañana o incluso después de las 6 de la tarde, o cuando el sol este cayendo. Esto principalmente para evitar quemaduras debido a los tubos que son los que guardan el calor y también que se dañen por el calor excesivo al no tener agua en el interior.
Revisión de conexiones y válvulas
Para esto debes revisar todas y cada una de las conexiones y válvulas que tiene tu calentador. Es posible que al estar revisando te encuentres con que ya tienen acumulado sarro.
Si lo anterior ocurre el proceso es muy sencillo. Hay que retirar la pieza, colocarla en un recipiente y sumergirla en el vinagre blanco, un procedimiento que es muy común para quitar el sarro de las piezas de baño. Debes dejar la pieza de 4 a 8 hrs dependiendo de la cantidad de sarro que contenga. Después las sacas del líquido y es muy recomendable dejar las piezas al sol durante 48 horas antes de reincorporarlas al calentador.
Revisión de ánodo de sacrificio o barra de magnesio
Esta pieza se encuentra dentro del tanque y sirve específicamente para que las sales y minerales se queden estancados. En este caso si la barra tiene mucho sarro, el removerla será difícil y en muchas de las ocasiones será necesario reemplazarla.
Limpieza de colectores
Estos son los tubos que absorben el calor y calientan el agua. Como cualquier herramienta u objeto que se encuentre al aire libre, dependiendo de la zona, el viento y demás circunstancias, estos tubos pueden acumular polvo en su superficie, que puede hacer que su eficiencia pueda bajar. Para esto es simplemente quitar el polvo con un trapo limpio y seco.
Drenado del colector solar
Al igual que las válvulas, la parte interna de los tubos o el colector solar (esto depende del diseño de tu calentador), estos tubos pueden acumular sarro en su parte interna, para esto es necesario retirar la manguera de entrada de agua fría, y se vierte dentro aproximadamente 6 litros de vinagre que circularán durante aproximadamente unas 4 horas. Al activar la válvula anti congelamiento el líquido debe salir.
Para terminar
Se colocan todas las piezas nuevamente en su lugar y habrás terminado. Ya puedes disfrutar nuevamente de tu calentador.
Como recomendaciones finales, no es muy recomendable dejar sin agua el calentador durante mucho tiempo debido al choque térmico que puede haber. Otra cosa que debes saber es que si vives en un lugar donde las temperaturas en invierno llegan a menos de 3 grados centígrados, en la noche es recomendable tapar el calentador con una manta o tela para que la tubería no se congele y corra el riesgo de romperse.
Finalmente si este proceso te parece un poco complicado y todavía no sabes como proceder te recomendamos contratar una empresa que haga este mantenimiento, esto puede ser solo una vez para que veas como se realiza el proceso general. De aquí en adelante podrás hacerlo tú mismo, al menos solo para mantener las cosas en orden.
Ahora sí ya conoces cómo darle mantenimiento a tu calentador solar, y mantenerlo en óptimas condiciones.
Si quieres conocer un poco más acerca de mantenimiento y cuidado del hogar, te dejamos algunos artículos que pueden ayudarte a facilitar estas actividades: