Los Fibras son un instrumento que ayuda a diversificar las opciones de inversión en el mercado inmobiliario.
La inversión en bienes raíces ha demostrado ser muy redituable en México. Desde su surgimiento en 2011, los Fibras (Fideicomiso de Infraestructura y Bienes Raíces) han redituado 150 %, mientras que el rendimiento en la bolsa mexicana en el mismo periodo fue de 50 %.
Estos son algunos puntos importantes que debes contemplar para entender el panorama general del comportamiento de Los Fibras:
- Se destinan al financiamiento para la adquisición y construcción de inmuebles, los cuales tienen como fin el arrendamiento.
- Son híbridos, ya que su rendimiento es producto del arrendamiento, así como del rendimiento variable producto de la plusvalía obtenida.
- Se basan en el modelo de los REITs (Real Estate Investment Trusts) de Estados Unidos, creados por el Congreso estadounidense para dar a los inversionistas la oportunidad de invertir en portafolios de bienes raíces.
- En méxico existen 14 Fibras, incluyendo la recién incorporada «Fibra Educa» del sector educativo.
Un mercado de Fibras maduro representa un fuerte incentivo para el desarrollo inmobiliario en México. Asimismo, expande la flexibilidad de los financiamientos e incrementa las áreas de negocio en diversos sectores inmobiliarios.