Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Es un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y/o impulsividad, se presenten los síntomas como (déficit de atención, hiperactividad e impulsividad).
Origen
Las causas del TDAH se deben a factores principalmente genéticos y ambientales (prenatales, perinatales, y posnatales).
Se consideran factores ambientales del TDAH (entre otros): los traumatismos craneoencefálicos en la infancia, las infecciones del sistema nervioso central, la prematuridad, la encefalopatía hipóxico-isquémica, el bajo peso al nacimiento o el consumo de tóxicos como el alcohol o el tabaco en el embarazo. El TDAH tiene una heredabilidad del 76% (es decir, que en una población media, el 76% de los factores vinculados con el TDAH están relacionados con los genes, y el resto a factores no genéticos).
¿Cómo identificar o reconocer un niño con TDAH? ¿Cuál son las principales características y síntomas?
Podemos dividir las características y síntomas del TDAH en diferentes grupos:
- Atención y concentración
- Impulsividad
- Hiperactividad
- Emocionales y de relación
Tipos de TDAH
Se han establecido tres tipos de TDAH esta clasificación va a depender del nivel de los síntomas que experimente el niño. Hay que destacar que no todos los niños con el trastorno manifiestan los mismos síntomas, ni con la misma frecuencia y ni con la misma intensidad.
-
Tipo de TDAH con predominio de Falta de Atención o Inatento
La conducta que prevalece es el déficit de atención, el niño tiene dificultades para terminar una tarea, prestar atención a los detalles, así como seguir instrucciones o cumplir normas.
-
Tipo de TDAH con predominio en Hiperactividad/Impulsividad
La conducta que prevalece es la hiperactividad y la impulsividad. Son niños que realizan grandes esfuerzos para adaptarse al entorno, que son activos, impacientes, se frustran con facilidad y prevalece la falta de autocontrol.
-
Tipo de TDAH con predominio en Hiperactividad/Impulsividad y Falta de Atención
(Combinada): La conducta que prevalece en este tipo de TDAH es la hiperactividad, la impulsividad y el déficit de atención. Niños que presentan síntomas de los dos anteriores
Referencias: TDAH