Marco Carrera Santa Cruz, vocero de la dependencia, refirió que algunas sofomes hipotecarias pasan por una situación compleja.
Ante los problemas que padecen algunas sociedades financieras de objeto múltiple (sofomes) hipotecarias y la posibilidad de que haya cambios en los administradores de carteras, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recomendó a quienes ya tienen un crédito con este tipo de instituciones, estar atentos a la información que fluya para que, en caso de que haya una cesión de derechos de cobro, sepan a quién seguirle pagando.
Marco Carrera Santa Cruz, vocero de la dependencia, refirió que algunas sofomes hipotecarias pasan por una situación compleja que arrastran desde la crisis del 2008, por lo que no se descarta que haya alianzas o fusiones.
A raíz de la crisis del 2008, no pocos clientes dejaron de pagar sus créditos por imposibilidad, por lo que crecieron las carteras vencidas de las hipotecarias y se han visto en la necesidad de traspasarlas a otras instituciones, tal es el caso de Su Casita, que la cedió a ABC Capital.
En entrevista, el funcionario destacó que la Sociedad Hipotecaria Federal ha estado al tanto del desempeño de éstas para evitar complicaciones a los usuarios, por lo que destacó que éstos no deben preocuparse.
Descartó que, en ese supuesto, los montos puedan elevarse, pero aclaró que tampoco será motivo para que deje de pagarse el crédito. “No que diga: qué padre, ya no voy a pagar; claro que no, tienes que pagarlo. Como finjas que no sabes o que no tienes la información y dejes de pagar, entonces sí incurres en un esquema moratorio, y ahí sí, con base en el contrato que tengas, pues vas a pagar más”.
Fuente
Softec