Existe reglas principales que debemos tener en cuenta para tomar buenas decisiones financieras, las cuales te presentaremos en este artículo:
1. ¿Qué es lo que necesitamos?
Que Queremos ó deseamos, tenemos que ser conscientes de lo que realmente necesitamos es decir analizar la lista de deseos con la cabeza fría, para identificar que es lo que realmente necesitamos o queremos.
2. ¿Cuánto vale lo que necesitamos?
Es muy importante y de gran cautela ya que a la hora de valorar nuestras necesidades, pensamos directamente en su precio, lo cual constituye otro error habitual.
Por ejemplo, si disponemos de recursos suficientes, cambiar nuestra vivienda puede proporcionarnos muchas satisfacciones (mayor espacio, mejor estatus, ubicación, etc.), pero ello implica abandonar otras inversiones vitales: en su lugar podríamos afrontar con garantías los estudios de nuestros hijos, mejorar nuestra solvencia financiera o crear esa pequeña empresa con la que siempre habíamos soñado. ver prioridad y el precio con que se puede comparar y de donde se podría obtener un mejor beneficio a largo plazo.
3. Monitorea tus gastos
Escribe en un cuaderno exclusivo para tus cuentas. o bien con el uso de la tecnología que mencionamos en el articulo anterior, donde tu te acomodes mejor y no pierdas el ritmo de esto punto que lo puedes hacer un hábito. ¿cómo funciona? Bien escribe todas las compras que hagas, sin importar qué tan pequeñas seas. de este modo también te das cuenta del cumplimiento del punto anterior, de tus comprar cuales fueron necesarias.
4.Conviértelo en ganancia
¿Cómo funciona? Primero hagamos un cambio de palabras, vamos a reemplazar la palabra “ahorros” por “ganancias”, de este modo es un motivo hacía ti mismo, que tienes un ganancia guardada.