Aprovecha este puente con tu familia, te mostramos tres rincones maravillosos para recorrer a pie y encontrar la paz en la naturaleza y poder descansar en estas maravillas.
XICO, VERACRUZ
Xico está a la altura del vecino Pueblo Mágico de Coatepec, aunque es menos conocido. Sus iglesias y sus casas con techo de teja enmarcadas unas veces por la niebla.
Tienes unas maravillosas vistas:
Pico de Orizaba, sus bosques y cascadas, su exquisita comida y sus tradicionales fiestas.
¿Cómo llegar?
Punto de Partida: Xalapa
Toma hacia el sur, por la carretera estatal a Coatepec. Ahí continúa hacia el sur por la salida a Teocelo. En total son 19 km entre Xalapa y Xico.
Actividades por hacer
Las cascadas alrededor de Xico suman decenas.
puedes practicar:
- cañonismo
- el rappel.
ATLIXCO, PUEBLA
es un pintoresco y agradable pueblo localizado en el estado de Puebla, a solo hora y media de la Ciudad de México. Se dice de tener “el mejor clima del mundo”. siempre encontrarás muchas flores, ya que hay muchos viveros, Y lo mejor de todo es su espléndida arquitectura virreinal.
¿Cómo llegar?
Punto de Partida: Ciudad de México
Actividades por hacer
Conocer sus edicios a pie, Por ningún motivo te pierdas la bellísima Capilla de la Tercera Orden (16 de Septiembre entre las calles 5 y 7 Norte).
Atlixco están llenos de bosques y senderos ideales para el excursionismo y los paseos a caballo. Tal es el caso de los poblados de Xonacayuca y San Pedro Benito Juárez, los cuales se localizan en las faldas del volcán Popocatépetl y cuentan con confortables cabañas para pasar la noche en medio de paisajes espectaculares.
LA ISLA TZIBANZÁ, QUERÉTARO
¿Cómo llegar?
Auto: conduce por la autopista México – Querétaro, al llegar a la caseta de Palmillas sigue por la desviación que lleva a la Sierra Gorda (San Juan del Río-Xilitla). Esta carretera te llevará hasta Cadereyta de Montes. Una vez en el pueblo, sigue a El Palmar y guíate con los letreros que dicen Tzibanzá. Llegarás al embarcadero donde una lancha te lleva hasta el campamento.
Autobús: Primera Plus te lleva a Cadereyta de Montes por 227 pesos, viaje sencillo. Tiempo estimado de viaje: tres horas y media. Corridas a partir de las seis de la mañana. Un taxi te lleva al Palmar por menos de 100 pesos.
¿Qué hacer?
El campamento La Isla Tzibanzá te lleva a recorrer los manantiales de Taxhidó, donde el agua brota de la tierra a más de 35º C. Podrás nadar en las pequeñas cascadas cristalinas que forman su cauce.
También ofrecen paseos gratuitos por los alrededores de la presa para avistar aves y formaciones rocosas de diferentes colores. Llévate un traje de baño y bloqueador porque cuentan con piscina.
Ve a las Grutas de la Esperanza, estalactitas y estalagmitas te esperan a 10 minutos de Cadereyta. Aprovecha para dar un paseo por el pueblo y comprarte alguna artesanía en piel.
AHORA ORGANIZATE CON TUS AMIGOS O FAMILIA Y A DISFRUTAR DE ESTE PUENTE, QUE PUEDE SER INOLVIDABLE.